hacer mochila - significado y definición. Qué es hacer mochila
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es hacer mochila - definición

Qué Puedo Hacer; Que puedo hacer; Que Puedo Hacer
Resultados encontrados: 85
hacer mochila      
fr. fig.
Prevenirse los cazadores y caminantes de comida y merienda para el camino.
La Máquina de Hacer Pájaros         
GRUPO MUSICAL DE ARGENTINA
La máquina de hacer pájaros; La Máquina De Hacer Pájaros; La Maquina de Hacer Pajaros; La maquina de hacer pajaros; La Maquina De Hacer Pajaros; La Maquina De Hacer Pájaros; La Maquina de Hacer Pájaros; La maquina de hacer pájaros
Argentina
Qué puedo hacer         
«Qué puedo hacer» es el segundo sencillo de Los Planetas extraído de su álbum Super 8.
Problema de la mochila         
  • Ejemplo del problema de la mochila: dada una mochila con una capacidad de 15 kg que puedo llenar con cajas de distinto peso y valor, ¿qué cajas elijo de modo de maximizar mis ganancias y no exceder los 15 kg de peso permitidos?
En algoritmia, el problema de la mochila, comúnmente abreviado por KP (del inglés Knapsack problem) es un problema de optimización combinatoria, es decir, que busca la mejor solución entre un conjunto finito de posibles soluciones a un problema. Modela una situación análoga al llenar una mochila, incapaz de soportar más de un peso determinado, con todo o parte de un conjunto de objetos, cada uno con un peso y valor específicos.
morral         
  • Niños con mochilas.
EQUIPAJE QUE PUEDE LLEVARSE EN LA ESPALDA POR MEDIO DE DOS BANDAS QUE PASA POR LOS HOMBROS
Mochilas; Mochila (equipaje); Morral
sust. masc.
1) Talego que contiene el pienso y se cuelga de la cabeza a las bestias, para que coman cuando no están en el pesebre.
2) Saco que usan los cazadores, soldados y viandantes para echar la caza, llevar provisiones o transportar alguna ropa.
3) fig. fam. Hombre zote y grosero.
4) Mar. Vela rastrera que largan los jabeques en la punta del botalón.
morral         
  • Niños con mochilas.
EQUIPAJE QUE PUEDE LLEVARSE EN LA ESPALDA POR MEDIO DE DOS BANDAS QUE PASA POR LOS HOMBROS
Mochilas; Mochila (equipaje); Morral
morral (de "morro1")
1 m. *Saco para el pienso, que se cuelga de la cabeza de las *caballerías para que puedan comer mientras no están en el pesebre. Cebadera.
2 Saco semejante que se lleva colgado del hombro; por ejemplo, los pastores con su comida, etc., o los cazadores para echar lo que cazan. Saco, generalmente de lona, que se lleva sobre la espalda y colgado de los hombros, para echar la caza, para llevar la comida en las excursiones, etc. Chuspa, escaupil, fardel, samaruco, tanate, zurrón. *Mochila.
3 (inf.) Nombre calificativo aplicado a un hombre *torpe y *tosco.
4 Mar. *Vela rastrera que se larga en el botalón de los jabeques con viento flojo.
morral         
  • Niños con mochilas.
EQUIPAJE QUE PUEDE LLEVARSE EN LA ESPALDA POR MEDIO DE DOS BANDAS QUE PASA POR LOS HOMBROS
Mochilas; Mochila (equipaje); Morral
Sinónimos
sustantivo
adjetivo
Antónimos
adjetivo
mochila         
  • Niños con mochilas.
EQUIPAJE QUE PUEDE LLEVARSE EN LA ESPALDA POR MEDIO DE DOS BANDAS QUE PASA POR LOS HOMBROS
Mochilas; Mochila (equipaje); Morral
sust. masc.
1) Cierto género de caparazón que en la jineta se lleva escotado de los dos arzones.
2) Caja forrada de cuero, que usan los soldados para llevar el equipo, poniéndosela a la espalda sujeta con correas y afianzada en los hombros.
3) Morral de los cazadores, soldados y viandantes.
4) Saco o bolsa de tela fuerte, que se lleva a la espalda sujeta con correas, para llevar cosas.
5) Provisión de víveres que cada soldado llevaba consigo en campaña para determinado número de días, y también el forraje para su caballo.
6) México. Maleta, cofre pequeño.
Mochila         
  • Niños con mochilas.
EQUIPAJE QUE PUEDE LLEVARSE EN LA ESPALDA POR MEDIO DE DOS BANDAS QUE PASA POR LOS HOMBROS
Mochilas; Mochila (equipaje); Morral
Una mochila, morral, macuto o bulto es un recipiente para llevar el equipaje, por lo general sujeto a la espalda por medio de correas o bandas que pasan por los hombros y se atan a la cintura. primera y segunda acepciones del término Su uso ha generado el término mochilero.
mochila         
  • Niños con mochilas.
EQUIPAJE QUE PUEDE LLEVARSE EN LA ESPALDA POR MEDIO DE DOS BANDAS QUE PASA POR LOS HOMBROS
Mochilas; Mochila (equipaje); Morral
mochila (de "mochil")
1 f. *Bolsa de lona u otro material que se lleva a la espalda, sujeta a los hombros generalmente por correas, por ejemplo para transportar la comida en las excursiones. Backpack, badaza, barjuleta, cacerina, macuto, *morral, salveque, zacuto, zurrón.
2 Caja de tabla delgada que llevaban los *soldados a la espalda, pendiente de los hombros.
3 *Provisión de comida, que se entregaba a los soldados en campaña, para ellos y su montura.
4 Caparazón con escotaduras para los arzones, con que se cubre la montura a la *jineta. *Guarnición.

Wikipedia

Qué puedo hacer

«Qué puedo hacer» es el segundo sencillo de Los Planetas extraído de su álbum Super 8.

En esta canción se hace referencia al bar El Amador situado en la zona universitaria de Granada.[1]​ El bar cambió de propietarios y ahora se hace llamar Taberna Los Vélez.

El cantante y líder del grupo, J, comenta que con Super 8 ya grabado "habíamos hablado con Luis Calvo para sacarlo en Elefant, que nos había editado nuestro primer EP, Medusa pero tras quedar segundos en el concurso de maquetas de Rockdelux, llegó Javier Liñán –que luego sería mánager del grupo– y nos dijo: "Yo estoy en RCA, esperad un poco, que os lo quiero sacar". En el tiempo que estuvimos esperando nos cambió la perspectiva, porque vimos que podíamos acceder a otro tipo de público masivo, el de las radios comerciales, así que decidimos que teníamos que hacer una canción que en ese medio causase un impacto. Yo pensaba en algo así como Chica de ayer, de Nacha Pop. Esa era una referencia superclara (...) Hay muchas cosas mezcladas. También está basada en una canción de The Lemonheads, que era otro grupo que nos gustaba y que sonaba mucho en la radio comercial entonces. Teníamos esa intención: ‘Estamos en una multinacional y vamos a entrar en ese circuito al que jamás pensamos que íbamos a tener acceso’”, evoca[2]

¿Qué es hacer mochila? - significado y definición